×
Loading...

Cursos

  • agosto 27, 2025
  • sergiosanz999@gmail.com

1.3 Conectividad y Redes

Conectividad y Redes: El Mundo Interconectado 🌐

 

En la actualidad, los ordenadores no son islas aisladas; están conectados entre sí y con el mundo exterior a través de redes. La conectividad se refiere a la capacidad de un dispositivo para comunicarse con otros, mientras que las redes son el conjunto de dispositivos interconectados que permiten esta comunicación. Comprender estos conceptos es clave para entender cómo funciona Internet, el teletrabajo y la comunicación digital.

 

Tipos de Conexión: Físicas e Inalámbricas

 

Las conexiones se dividen principalmente en dos tipos:

  • Conexiones físicas (cableadas): Utilizan cables para transmitir datos. El más común es el cable de red Ethernet, que se usa para conectar ordenadores a un router o a una red local. Son conocidas por su estabilidad y alta velocidad, lo que las hace ideales para conexiones fijas en hogares y oficinas.
  • Conexiones inalámbricas (Wi-Fi): Transmiten datos a través de ondas de radio. Son muy populares por su flexibilidad y comodidad, ya que permiten la conexión a Internet sin necesidad de cables. El Wi-Fi es el estándar más conocido para redes locales, pero también existen otras tecnologías inalámbricas como el Bluetooth (para distancias cortas) y los datos móviles (3G, 4G, 5G).

 

Tipos de Redes: De lo local a lo global

 

Las redes se clasifican según su alcance geográfico. Las más importantes son:

  • Redes de área local (LAN – Local Area Network): Conectan dispositivos en un área pequeña y limitada, como una casa, una oficina o un edificio. Un ejemplo de LAN es la red doméstica que conecta tu ordenador, tu teléfono y tu televisor al mismo router para compartir una conexión a Internet.
  • Redes de área amplia (WAN – Wide Area Network): Conectan múltiples LANs a través de una gran área geográfica, como una ciudad, un país o incluso el mundo entero. Internet es la WAN más grande y conocida del planeta. Un router o módem que se conecta a tu proveedor de servicios de Internet (ISP) es la puerta de enlace de tu red local a la WAN global.

 

Dispositivos Clave para la Conectividad

 

Para que un ordenador se conecte a una red, se necesitan ciertos dispositivos:

  • Router: Es el dispositivo que dirige el tráfico de datos entre tu red local e Internet. Actúa como un punto de control que asigna direcciones a cada dispositivo y gestiona el acceso a la red.
  • Módem: Es el dispositivo que convierte la señal de tu proveedor de Internet (como fibra óptica o cable coaxial) en una señal que tu router y tus dispositivos pueden entender. En muchos casos, el módem y el router están integrados en un solo aparato.
  • Tarjeta de red (NIC): Es un componente interno del ordenador (o una tarjeta externa) que permite la conexión a una red. Las tarjetas de red modernas pueden ser cableadas (para Ethernet) o inalámbricas (para Wi-Fi).

La conectividad es el cimiento de la comunicación moderna. Gracias a ella, podemos navegar por Internet, enviar correos electrónicos y conectar nuestros dispositivos para compartir información de manera instantánea.